domingo, 10 de enero de 2016

Integrantes del equipo

Sandra Itzel Meléndez Guevara #26
Jesús Ariel Pelcastre Flores #32
Nadia Rodríguez #36
Christian Adonay Valadéz Albizar #43

1° "H"

Los Incas (Perú)

Los Incas

Los Incas fueron los dirigentes del imperio americano más grande. Cerca del fin del siglo XIV, el imperio comenzó a extenderse de su región inicial en la región de Cuzco hasta la región sur de las montañas Andinas de América del Sur. Esta terminó brutalmente con la invasión española dirigida por Francisco Pizarro, en 1532.
En el momento de su rendición, el imperio controlaba una población estimada en 12 millones de habitantes, lo cual representaría hoy Perú, Ecuador y también una gran parte de Chile, Bolivia y Argentina.

El imperio Inca

Los Incas llamaban a su territorio Tawantinsuyu, lo que en Quechua, el idioma inca, significa Las Cuatro Partes. Un territorio de diversos terrenos y climas muy marcados, que comprendía una larga banda desértica en la costa, entrecortada por ricos valles irrigados; las altas cumbres y los profundos valles fértiles de los Andes; y las cumbres montañosas de la selva tropical al Este. La palabra Inca designa al propio dirigente, así como al pueblo del valle de Cuzco, la capital del imperio. A veces es usado para designar a todos los pueblos incluidos en el Tawantinsuyu, pero esto no es correcto. La mayoría de las decenas de reinos pequeños mantenían su identidad, aún cuando estaban ligados política y económicamente a los Incas. El Quechua fue el idioma oficial y hablado en la mayoría de las comunidades hasta la llegada de los Españoles, pero al menos 20 dialectos locales subsistieron en varias partes del imperio.

La arquitectura

Los Incas desarrollaron un estilo altamente funcional de arquitectura pública que se distinguió principalmente por sus técnicas avanzadas de ingeniería y de trabajo fino de la piedra. El plano de sus ciudades estaba basado en un sistema de avenidas principales atravesadas por calles más pequeñas que convergían en una plaza abierta rodeada de edificios municipales y templos. Las estructuras eran de un solo piso, con un perfecto ensamblado de piedras talladas; también se usaban ladrillos de adobe y paja en las regiones costeras. Para la construcción de grandes monumentos tales como la gran fortaleza de Sacsayhuamán cerca de Cuzco, unos bloques masivos poligonales fueron ensamblados entre sí con una extraordinaria precisión. En las regiones montañosas, como la espectacular ciudadela andina ubicada en el Machu Picchu, la arquitectura inca refleja a menudo algunas adaptaciones ingeniosas del relieve natural.

La religión


La religión del estado estaba basada en la adoración del Sol. Los emperadores Incas eran considerados como descendientes del Dios Sol y eran adorados como divinidades. El oro, símbolo del Dios Sol, era muy explotado para el uso de los dirigentes y miembros de la elite, no como moneda de intercambio, sino principalmente con objetivos decorativos y rituales. La religión dominaba toda la estructura política. Desde el Templo del Sol en el centro de Cuzco, se podían trazar líneas imaginarias en dirección de los lugares de culto de las diferentes clases sociales de la ciudad.
Las prácticas religiosas consistían en consultas de oráculos, sacrificios como ofrenda, transes religiosos y confesiones públicas. El ciclo anual de fiestas religiosas estaba regulado por el calendario inca, extremadamente preciso, así como el año agrícola. Debido a este aspecto entre otros, la cultura inca se parecía mucho a algunas culturas de la mezo-América tal como los Aztecas y los Mayas.
 


Cultura de los Pápagos (Sonora)


PÁPAGOS

Los Pápagos se autodenominan tohono o’otham en su lengua, que significa “gente del desierto”.

Actualmente la tribu habita en zonas desérticas de Sonora y Arizona, específicamente en los municipios de Caborca, Puerto Peñasco, Sáric, Altar y Plutarco Elías Calles, pero la gran mayoría se encuentra en Arizona.

La lengua O’odham está estrechamente relacionada con el pima y ambos constituyen la rama pimana del yoto-nahua.

ARTESANIAS

Los pápagos elaboran artesanalmente figuras de madera tallada, piezas de alfarería y cestas. Su alfarería es rústica; la hechura de los recipientes incluye la recolección de la materia prima en los bancos de barro, el cual filtran y mezclan con arena muy fina y estiércol de vaca seco, cuecen las piezas en un horno con palos de choya.

Sus mejores y más finas piezas artesanales son las de cestería. Las “coritas”, cestas y bandejas, de palmillo y torote (plantas del desierto que las mujeres colectan, preparan y tejen).
 
RELIGION
Los pápagos se dicen católicos, tienen iglesias, y requieren en ocasiones de sacerdotes católicos. Celebran algunas fiestas cristianas y tienen un santo titular para cada pueblo; pero en realidad, su religión gira en torno al culto del “hermano mayor”, deidad que controla los elementos de la naturaleza.
Creen en las prácticas de brujería y magia; es usual que la gente tenga conocimientos médicos basados en la herbolaria y confían en los curanderos que la utilizan.
Tienen muchos lugares sagrados y algunos ancianos conocen canciones ceremoniales muy antiguas que los jóvenes y adultos dicen no entender por estar dichas en pápago antiguo
CELEBRACIONES
Las celebraciones más importantes son la Vikita, la cual consiste en rituales en el plenilunio de junio para pedir lluvias, se realiza una procesión por el pueblo de Quitovac, para que los personajes ritualistas reciban ofrendas de las familias, y en el terreno ceremonial, una danza que se desarrolla durante toda la noche; finalmente una especie de representación mítico-teatral.
La fiesta de San Francisco, que tiene lugar en San Francisquito, Sonoyta, Quitovac y Magdalena. El personaje festejado por la etnia es en realidad San Francisco Javier, devoción promovida por los jesuitas, sólo que se le conmemora en la fecha impuesta por la orden franciscana.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Cultura de los Pimas (Sonora)


PIMAS

Los Pimas es una antigua etnia expandida en la Sierra Madre Occidental y su nombre significa “no hay, “no existe”, “no tengo”, o probablemente “no entiendo”, expresión que utilizaban ante los cuestionamientos de los misioneros españoles.

La lengua pima pertenece al tronco yuto-azteca, compuesto por los subgrupos Taracahíta (cora-huichol), nahua y la rama Pima.

En la actualidad los Pimas habitan en rancherías en casas construidas con adobe, cuadrangulares o rectangulares, techo de dos aguas, con pequeñas ventanas. En el centro del hogar cuentan con una estufa de metal, alimentado con leña, donde cocinan y se calientan en los fríos días del largo invierno.

Antiguamente vivían en casas de madera y las mujeres elaboraban sus ollas y realizaban productos de palma y prendas tejidas con lana, actividad que siguen realizando y que han logrado perfeccionar; hoy en día sus productos son de fibras vegetales, como sombreros, petates, “petacas”, o cestos rectangulares con tapadera para guardar todo tipo de cosas.

VESTIMENTA

Los hombres visten pantalón y camisola de mezclilla, sombrero de palma y zapatos. La mujer casi siempre lleva falda y blusa de algodón floreado y sólo usa zapatos en día de fiesta o en ocasiones especiales.

TRADICIONES

Sus tradiciones han sido comunicadas de forma oral por siglos, en la actualidad gracias a la escritura se ha podido acceder a algunos textos que nos hablan sobre su forma de verla creación y transformación del mundo. Los pimas de más edad guardan y transmiten las tradiciones, leyendas y costumbres del grupo. Ellos cuentan que sus antepasados adoraban al sol y a los animales, principalmente al coyote, porque creían que era hijo del sol y la luna.

El Yúmare es la celebración más antigua de la etnia, desde tiempos prehispánicos, el cual se realiza para bendecir la cosecha de maíz a principios de año, aunque con el tiempo las fechas de celebración varían; las fiestas contemplan cuatro noches de rezos, bailes, cantos de pascola, donde la bebida del tesgüino o maíz fermentado ocupa un lugar importante. Durante toda la noche los músicos tocan y los pascolas y mujeres danzan alrededor del fuego.

miércoles, 6 de enero de 2016

Pueblos Nuba (África)

Pueblos Nuba

Los nuba son un conjunto de grupos étnicos que habitan en Kordofán, en Sudán.

Etnias

El pueblo nuba agrupa a más de veinte grupos étnicos diferentes que se localizan en la cadena montañosa de Nuba situada en el sur de Kordofán, la provincia sur del Sudán. Se llaman a sí mismos la “gente de las colinas”, dado el lugar que habitan, y sus poblados son permanentes (al contrario de muchos de sus vecinos de las llanuras) porque en las colinas nunca falta el agua.
Las colinas han demostrado ser una magnífica defensa natural contra la influencia externa, incluso de la cultura árabe que ha absorbido a las tribus vecinas. Aun así, entre ellos hay marcadas diferencias. Los nuba hablan más de cincuenta dialectos distintos y muchos grupos tienen formas de vida totalmente dispares.
Los nuba han sufrido mucho en los últimos tiempos, por los intentos del gobierno para expropiar tierras.

Organización social

La mayoría de los clanes nuba se organizan socialmente de forma patrilineal (descendencia y propiedad mantenida por la línea paterna), aunque algunos nuba del sur lo hacen de forma matrilineal.
Los miembros de un clan pueden estar predestinados, a través del padre o de la madre, a dedicarse a proporcionar determinados servicios a la sociedad. Asimismo, en algunas zonas cada clan se encarga de algún trabajo o función (ceremonias, administración de alimentos...) que repercute en beneficio de toda la comunidad.

Costumbres

Los niños aprenden a pelear desde edades muy tempranas y al alcanzar la pubertad ya disfrutan de los duros enfrentamientos entre aldeas, que otorgan al poblado vencedor un gran prestigio. Tal es la importancia de la lucha, que la virilidad se mide por la habilidad y la fuerza en las disputas. Un joven que no posea la destreza suficiente tendrá problemas para encontrar pareja.
Algunas de estas luchas se llevan a cabo por hombres más maduros, y se participa con lanzas y escudos. Estas peleas, más peligrosas, requieren un importante grado de habilidad. Otra variedad incluye el uso de garrotes. Pero todavía existe una variante mucho más peligrosa: la lucha de brazalete. Ésta pervive ocasionalmente en las zonas más remotas, y consiste en luchar con un gran brazalete atado al brazo y atrapando la cabeza del adversario.
Bajo la práctica del deporte subyace un pensamiento importante para los nuba: si los jóvenes son fuertes, toda la comunidad lo será. Así, la lucha, contiene un sentimiento religioso, exteriorizado en los cuerpos cubiertos de ceniza sagrada de los luchadores.
Esta ceniza representa la resistencia, la virilidad, incluso la eternidad, y se considera que un nuba cubierto de ceniza adquiere un carácter sagrado. Otro de sus usos es frotarla por todo el cuerpo para ritos ceremoniales tales como evitar las tormentas de viento (habub) que a veces azotan los poblados.

Creencias

Las creencias de los nuba tienen su máximo representante en la figura del chamán. Es él quien se relaciona con los poderosos espíritus para mejorar la caza, obtener lluvia, sanar enfermedades, proteger las cosechas o propiciar la fecundidad.
Aunque el Islam se está introduciendo en estas comunidades, los nuba mantienen sus antiguas creencias entremezcladas con el nuevo credo. Antiguas tradiciones como la lucha (muy practicada entre los nuba) se mantienen y se apoyan en un factor religioso.

 Tribus

Acheron, Dagik, Kadaru, Katcha-Kadugli-Miri, Katla, Ko, Koalib, Moro, Ngile, Otoro, Shwai, Tagoi, Tegali...



Cultura de los Teda (África)

Los Teda

 Los Teda son un pueblo de guerreros del desierto que viven en su mayoría en las Montañas de Tibesti en la frontera libio-chadiana. Tradicionalmente, los Teda controlaban las rutas de comercio de caravana que atravesaban su territorio. Eran conocidos por los tributos que obligaban a pagar a las carabanas y por la dureza de sus castigos a quienes se negaban a pagar, que normalmente consistían en la muerte de los jefes de las carabanas, el robo de las mismas así como de los exclavos que llevaban. De hecho, su sistema legal aprueba actos de venganza y robo. El ambiente áspero y extremadamente pobre de su territorio se dice que han influido en el carácter pendenciero y de enfrentamiento constante con otros pueblos vecinos.
 

Sociedad...

Los Teda viven en campamentos compuestos por familias extendidas. El hombre más anciano es la mayor autoridad hasta su muerte. Los matrimonios conllevan  el pago de un precio por la novia pagado a los padres de ésta y que suele consistir en la entrega de una cantidad de ganado. La poligamia está permitida pero raramente se practica. La mayoría de las comunidades Teda tiene unos cientos de habitantes. Generalmente, viven en casas redondas construidas con paredes de piedra o arcilla. Las viviendas utilizadas por los nomadas o semi-nómadas se levantan con esteras de hoja de palma o pieles del animal.y tejados de paja que se apoyan sobre un poste central. A veces, usan cuevas para resguardarse en tanto encuentran nuevas tierras de pastos.

 

Religión...

Tras casi 1.000 años de contacto con los musulmanes, fue sólo en el siglo 19 cuando adoptaron el Islam. Sin embargo, han mantenido muchas de las prácticas animistas de su anterior religión. 

 

 

 
 


Cultura Asháninca (Perú)


Los Ashánincas

Los Ashánincas han repelido a los colonos provenientes sobre los contactos con el imperio incaico
Los primeros testimonios de la presencia asháninca en la Amazonia que nos han llegado hasta el presente son armas de bronce, como por ejemplo hachas, encontradas en el territorio que ocupan desde antes del surgimiento del Imperio Inca.

Organización Social

Los ashánincas presentan una regla de descendencia de tipo bilateral según la cual reconocen como cualitativamente iguales las relaciones del lado del padre como del lado de la madre. Así, en este sistema, el grupo está constituido por todas las personas con las que un individuo establece un vínculo genealógico, parentela cognática ego centrada que está constituida por la combinación de las redes de parientes del padre y de la madre del individuo.

La terminología de parentesco asháninca -como ha señalado Chevalier- corresponde a la prescriptiva de tipo dravidio, que se caracteriza principalmente por separar a los parientes en dos grandes categorías: consanguíneos y afines en las generaciones de ego -o individuo de referencia-, los padres de éste y sus hijos, para luego unir el conjunto en las generaciones de abuelos y nietos -asimilación por bifurcación. Según esta terminología se señala como matrimonio preferencial aquel con la prima cruzada -hija del hermano de la madre/hija de la hermana del padre. Sin embargo -como ha señalado Bodley- la esposa es la prima cruzada real sólo en un porcentaje mínimo de los casos registrados.
Asimismo -como señala Chevalier- si bien se dan casos de intercambio de hermanas entre dos individuos, éstos constituyen situaciones estadísticamente marginales. En este sistema, al lado de la regla matrimonial señalada, existe también otra por la cual el individuo debe "casarse lejos", es decir debe contraer matrimonio fuera del ámbito de las relaciones de consanguinidad y afinidad conocidas. El resultado de este sistema de alianzas es un espacio social extendido similar al caso matsiguenga, estudiado por Casevitz. Existe, asimismo, la regla del "servicio de la novia" (bride-service) según la cual un hombre debe quedarse a vivir en el asentamiento de su suegro por un tiempo variable que generalmente termina poco después de nacer el primer hijo. La definición posterior de la residencia, virilocal o uxorilocal, posterior a este período, se encuentra fuertemente influida por la variable del poder. Así un padre poderoso y de gran prestigio como el jefe pinkatsari, o como el shamán sheripiari o, como hasta en un pasado reciente, el guerrero ovayeri, retendrá a sus hijos en su grupo residencial. Un grupo de hermanos constituirá a menudo el núcleo de un asentamiento.

Lengua


La lengua asháninka pertenece a la familia lingüística arawak, al igual que las lenguas matsiguenga, yine, caquinte, yanesha y nomatsiguenga. En Perú es hablada por aproximadamente 25 mil ashánincas.



La lengua asháninka se habla en el territorio centro oriental peruano, en los departamentos de Cusco, Junín, Pasco, Huánuco y Ucayali. Tan amplia distribución, ciertamente ofrece múltiples variedades dialectales cuya clasificación puede aceptarse, perentoriamente, de la siguiente manera:



Asháninka del Perene, en las provincias de Chanchamayo y Satipo, del departamento de Junín entre ellas se encuentran las comunidades de Pampa Michí, San Miguel, Marankiari Bajo - CIAMB PERU, Mariscal Cáceres, Pucharini, Pumpuriani, Churingaveni, Huacamayo, Bajo Orito, Bajo Aldea entre otros.



Asháninka del Ene-Tambo, en la provincia Satipo, del departamento de Junín y en la provincia de la Convención en el departamento del Cuzco entre ellas se encuentran las comunidades de Shima, Potsoteni, Otica, Poyeni, Betania, Charahuaja, Shevoja, Kimarija entre otros.



Asháninka del Pichis, en la provincia de Oxapampa del departamento de Cerro de Pasco



Asháninka del Purús, en la provincia de Purús, del Departamento de Ucayali. Es una extensión del asháninka del Ene Tambo



Asháninka del Apuricayali, entre Puerto Inca, de Huánuco, y Oxapampa, de Pasco.



Supralecto asháninca del Gran Pajonal, en la provincia de Atalaya, del departamento de Ucayali entre ellas se encuentran las comunidades de Obenteni, Santa Cruz entre otros.


 

Cultura Archuar (Perú)

Los Archuar

Idioma

La lengua principal es Achuar Chicham o achuar, emparentada con otras lenguas como el shuar pero difieren mucho con la lengua Awajunt salvo algunas palabras y frases por este motivo estos últimos algunos investigadores creyeron que no eran de la familia jivaroana. En el idioma achuar existen solo cuatro vocales a, e, i, u, solo la "e" se pronuncia de diferente manera además el alfabeto consta de 21 letras a, aa, ch, e, ee, i, ii, j, k, m, n, p, r, s, sh, t, ts, u, uu, w, y. En 1982 investigadores de Lenguas japoneses quedaron asombrados al escuchar grabaciones de conversaciones achuar al percatarse que hablaban el 30% de una lengua extinta de la isla de Okinawa en Japón.

Costumbres

Sus costumbres son casi similares a los de los Shuar pero difieren mucho en cuanto a la forma de practicarlos, En la antigüedad el achuar era muy apegado a sus tradiciones que al principio los misioneros tuvieron dificultades.
Los Achuar a pesar de la creciente colonización en la amazonia ecuatoriana siguen sus costumbres ancestrales como la práctica de la poligamia, la pintura de guerra, el discurso de guerra (Aujmamu), y la tradicional toma de guayusa (Wayus), las visitas y las alianzas aunque su forma de vestir los han cambiado por la vestimenta occidental excepto los mayores ellos usan el tradicional "Itip" llevan el pelo largo adornado con la tradicional corona de plumas de vistosos colores llamada "Tawasap" en la antigüedad y hasta la actualidad solo lo llevan puesto los líderes y los guerreros que han recibido la fuerza de "Arutam", para recibir la fuerza de "Arutam" el mayor pone a hervir el bejuco del "Natem" (Ayahuasca) mientras ayunan durante 3 días y guardan abstinencia sexual al tomar el líquido el individuo es dejado en la selva en una cabaña para que sueñe sobre su futuro y reciba la fuerza de "Arutam" solo el más fuerte es capaz de recibir el máximo poder que se presenta encarnado en un jaguar bajo una fuerte tormenta que oscurece la selva, al siguiente día es atendido por el "Wishint" (Shaman) para que revele sus sueños, Los "Wishint" son expertos en el manejo de los "Tsentsak" dardos que tienen el poder de curar y hacer el mal depende del tipo de "Wishint" los achuar al no poder curarse con medicinas occidentales acuden a estos shamanes para curarse de los males provocados por "Tsentsak" del "Wishint" malo al descubrirse el autor puede generar sed de venganza por parte del afectado hacia el "wishint" malo, esto es uno de los motivos de conflicto.
DESCRIPCIÓN DE LA VESTIMENTA TÍPICA ACHUAR:

- Una Wemak (blusa): Confeccionada con tela celeste con estampados de rosas y adornan a la blusa cinta satinadas de colores verde y azul y estas a su vez estan trenzadaz.
- Una Pampaiña (falda): esta confeccinada con tela de color negro ya que con este color de tela se caracterizan las mujeres.
- Un Shaak (collar de cuello): confeccionados de materiales propios de la región huairuros, rosarios y achiras.
- Una Chapaik (pulsera): estan confeccionadas de mostacillas de diferentes colores de diferentes modelos.
- Unos Akiamus (ARETES): Confeccionadas de mostacillas y plumas de tucán

 
 


martes, 5 de enero de 2016

Culturas en Oaxaca


 MIXTECOS

La región mixteca se encuentra en la mayor parte el estado de Oaxaca y un poco en los estados de Puebla y Guerrero. Se divide en Alta y Baja Mixteca, ocupando 189 municipios en el estado de Oaxaca, en los distritos de Huajuapan, Tlaxiaco, Putla, Juxtlahuaca, Nochixtlán, Teposcolula, Jamiltepec y Silacayoapan y 14 municipios más que pertenecen ocho a distritos de Cuicatlán, dos a los de Zaachila, uno a Sola de Vega, dos a Etla y uno a Juquila.

Los mixtecos se llaman a sí mismos en su lengua "Nuu Saavi", que significa "pueblo de lluvia"; el nombre de mixteco deviene de la lengua náhuatl, Mixtlán (lugar de nubes ).

El idioma pertenece al grupo Otomangue, tronco Savizaa, familia Mixteca.

Los mixtecos son tan antiguos como los demás pueblos del Anáhuac, sin embargo, se tienen vestigios de la ocupación de la Mixteca Alta aproximadamente en el aúo 6 mil a.C., por ello los mixtecos cruzarán a lo largo de estos 8 mil aúos de historia y desarrollo cultural una línea continua, hasta llegar a nuestros días.

NAHUAS

En el mosaico pluricultural y plurilingúístico de Oaxaca está presente el grupo indígena más numeroso de México. Los nahuas son probablemente los herederos más antiguos de la Toltecayotl, la sabiduría indígena que impulsó el desarrollo humano durante aproximadamente siete mil quinientos aúos, desde la invención de la agricultura en el sexto milenio antes de Cristo hasta la llegada de los europeos en 1519 d.C. Este pueblo extendió sus horizontes en lo que hoy se conoce como Mesoamerica.

En Oaxaca los nahuas los encontramos en pequeúas comunidades que colindan con el estado de Puebla. En la entidad la presencia de la cultura náhuatl es muy pequeúa, algunos estudiosos no contemplan a este grupo, pues lo ubican en el estado de Puebla. Lo cierto es que sí existen comunidades hablantes de esta lengua en el territorio oaxaqueúo, aunque poco numerosas y pequeúas, las comunidades nahuas enriquecen la pluralidad cultural de Oaxaca.
 
http://www.eumed.net/cursecon/libreria/mebb/grupos_etnicos.html

Culturas en Chiapas

En Chiapas existe una gran diversidad de etnias y grupos indígenas; después de Oaxaca, este Estado ocupa el segundo lugar en diversidad étnica en México. Aunque la división regional del estado no corresponde necesariamente a las áreas culturales, la diversidad cultural hace de este Estado uno de los más ricos culturalmente en cuanto a lenguas, fiestas, tradiciones, artesanías y costumbres.

 

CHOLES

Grupos ubicados en el norte de Chiapas, principalmente en los municipios de Tila, Palenque, Tumbalá, Salto de Agua y Sabanilla. La vida de los choles, como la de muchos pueblos indios, se rige por un calendario agrícola-religioso, donde las fiestas y ritos tienen un papel preponderante. La organización religiosa se rige por mayordomías, encargadas de celebrar y conducir las fiestas a su cargo, así como de cuidar el templo y las imágenes sagradas.

Los choles reconocen varias divinidades donde figura el sol, la luna y la lluvia, así como el maíz, a quien profesan una gran devoción; así como a seres sobrenaturales, unos bondadosos y otros malignos, siendo los últimos los causantes de enfermedades.

 

CREENCIAS

Los choles rinden culto a la Tierra a la que consideran como madre de la vida. Dado su gran eficiencia en las tareas agrícolas todo lo relacionado con esta representa una gran importancia para ellos. Sus ritos y costumbres se encuentran muy relacionados con la cosecha del maíz.

Hoy en día, antes de realizar la plantación se conmemora la muerte del “dios del maíz” y tiene lugar la fiesta de la Santa Cruz que se relaciona con las lluvias.  El 30 de agosto, cuando se cosecha el maíz, se celebra la fiesta de Santa Rosa. Durante cada rito es muy habitual que se proceda al sacrificio de animales.

Su santuario de mayor importancia es el del Señor de Tila (ubicado en la ciudad homónima)

Las creencias tienen una gran influencia sobre su vida y a través de ellas explican varios aspectos de la vida. Un ejemplo de ello es que consideran que la enfermedad es un castigo que recibe un individuo como consecuencia de una mala obra. También creen que estas pueden ser provocadas a petición de alguna persona. 

VESTIMENTA

Los ancianos utilizan las ropas tradicionales diariamente mientras que el resto de la población lo hace sólo en fechas especiales. Las mujeres visten una falda de color azul o negra que llega casi a los pies. En la cintura se colocan listones rojos y en la parte superior visten una blusa con bordados llamativos. Los hombres utilizan calzón y camisa. Como accesorio portan bolsas de piel.

Los choles tienen la peculiaridad de caminar siempre descalzos.
 

ZOQUE

Se ubican en el norte de Chiapas, principalmente en los municipios de Tecpatán, Ocozocuautla, Copainalá, Ostuacán y Amatlán. Por su parte la población zoque se dedica principalmente a la ganadería y la agricultura, cultivando café, cacao, pimienta y canela. Aunque ya no usan la indumentaria tradicional, conservan su organización tradicional basada en un sistema de cargos y mayordomías, así como la vida ritual y festiva. La actividad artesanal se ha enriquecido durante las últimas décadas con tallas de madera y trabajos de alfarería.


CELEBRACIONES

 

Cada municipio tiene su propio santo patrono y por tanto la fiesta en honor a él es la más importante del sus celebraciones. Sin embargo también es importante por su fertilidad.

El 1 y 2 de Noviembre igualmente se celebran en grande con altares dedicados a sus muertos, entre las comidas más destacadas se encuentran: el sispola cocido, puxase (caldo de conejo), caldo de shuti (caracol de río) etc. y entre las bebidas se puede ver al pozole  blanco (popo hujcuy),pozole de cacao(caca hujcuy),nono(atole) y aguardiente.

De igual manera y para acompañar los festejos realizan bailes, como el tradicional baile del caballito que significa la lucha que sostuvieron los nativos durante la conquista de los españoles y a la Virgen de la Candelaria quien ha sido su patrona del pueblo. Durante el rito del baile participan mujeres y hombres; quienes danzan alrededor del caballo ataviados con su vestimenta propia del lugar, acompañados por la música con instrumentos como el tambor, y el carrizo que dan la armonía al bailable.


VESTIMENTA

Hay modificaciones en las distintas regiones. El traje del hombre consiste en una camisa blanca hecha a mano y calzón también blanco, un cinturón de colores tejido a mano, un sombrero plano, pantalón de gamuza usado sobre el calzón y sandalias de cuero o caites.

La mujer utiliza sobre todo las mayores el vestido tradicional que consiste en un refajo o falsa larga de popelina de distintos colores , una blusa de manga corta, generalmente color blanco, con bordados a mano en el cuello. En Tuxtla Gutiérrez, en las fiestas de la mayordomía, la mujer utiliza el antiguo vestido que consta de un huipil blanco corto tejido a mano y una blusa del mismo color.

 



TOZTILES

 

El territorio tzotzil se encuentra al noroeste y suroeste de la ciudad de San Cristóbal. El tzotzil se habla en las comunidades de El Bosque, Chalchihuitán, Chamula, Chenalhó, Huixtán, Mitontic, Zinacantán, Larráinzar, Pantelhó, Huitiupán, Simojovel de Allende, Totolapa, Jitotol, Pueblo Nuevo Solistahuacán, Bochil, Ixhuatán, Soyaló, Venustiano Carranza, Ixtapa, Teopisca y San Cristóbal de Las Casas.

 

VESTIMENTA

En la vida cotidiana, las mujeres tzotziles son las que conservan en mayor medida la ropa típica. En las fiestas y actos públicos importantes, los hombres visten también ropa tradicional, como son capas y chalecos de lana negra o blanca, sandalias de suela muy ancha y talonera de cuero, llamadas xonob, y cierto tipo de sombreros. Los hombres de Huixtán, en lugar de pantalón, visten una prenda blanca muy especial, formada por varios lienzos que se atan a la cintura, que los identifica con San Miguel Arcángel, su santo patrón. Sin embargo, es importante mencionar que los atuendos considerados “tradicionales” han ido sufriendo cambios con el tiempo.

En las tierras altas y frías, la ropa que usa la mayoría de los tzotziles es de lana, mientras que en las más bajas lo es de algodón. Llama la atención el hecho de que algunos grupos tzotziles de las tierras altas emigrados a la Selva Lacandona y a otras zonas muy calientes (como Nuevo San Juan Chamula, El Bosque o Palenque), sigan utilizando su vestimenta de lana tradicional.

Hasta hace pocos años, las mujeres tzotziles, aun aquellas de las zonas más frías, acostumbraban ir descalzas, mientras los hombres iban calzados.

En cuanto a la forma en que las mujeres se atan el pelo y los adornos que utilizan, hay también gran variación de una comunidad a otra.



 

FIESTAS RELIGIOSAS

 

A través de dichos rituales, los distintos grupos tzotziles creen contribuir al mantenimiento del orden cósmico, pues están convencidos de que en todo momento las fuerzas de la tierra pueden rebelarse y destruir lo que hace posible la vida de los hombres. Para no hacer enojar a dichas fuerzas, en la vida diaria, cuando construyen una casa, cortan un árbol o cazan un animal, les piden permiso, ya que ellas son las verdaderas dueñas de todo.

En los mitos se habla de su parentesco con los santos patrones de otras comunidades del área, explicando así la relación que tiene cada comunidad con los grupos vecinos.

La interrelación entre los pueblos cercanos y con los parajes del propio municipio es reafirmada periódicamente durante las fiestas del ciclo anual, a través de visitas recíprocas de las imágenes de sus santos patronos.

 Las fiestas a los santos, cumplen un papel muy importante en la reafirmación de los lazos que unen a los integrantes de cada comunidad indígena: entre otras cosas, propician el intercambio comercial y cultural, promueven los matrimonios y permiten el establecimiento de alianzas, al igual que limar asperezas y rivalidades. El gran número de fiestas, algunas más antiguas e importantes que otras, y su complejidad hacen imposible describirlas aquí. En la mayoría de ellas resulta notoria la ausencia del sacerdote católico. En el caso del Carnaval (k´in tahimoltik, o “festival de los juegos”), que se celebra con gran espectacularidad en municipios como Chamula y Chenalhó, se trata de una festividad sin relación alguna con la Iglesia ni los santos.

En el Carnaval, los tzotziles representan complejas escenificaciones en torno al origen de su identidad y su relación con otras etnias. Entre otras cosas, en estos ritos expresan su visión del pasado (el origen mítico del cosmos, que llaman los “tiempos viejos”, y algunos sucesos de la historia importantes para ellos) y la manera en que entienden su situación dentro de las circunstancias económicas y políticas actuales.